Hortensia
18,95€
Agotado

Descripción
Nombre científico: género Hydrangea
Descripción:
Este género incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia (concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia) y de América. La mayoría son arbustos de entre uno a tres metros de altura, algunas son árboles pequeños. Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas.
La hortensia se cultiva desde tiempos remotos como planta ornamental en Japón, y desde mediados del siglo XIX también de forma extensiva en otras áreas del mundo con climas templados.
Las hortensias florecen desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño. Cada flor individual de hortensia es relativamente pequeña; sin embargo, el despliegue de color está acrecentado por un círculo de brácteas modificadas alrededor de cada flor.
Sus flores pueden ser rosas, blancas, o azules, dependiendo en parte del pH del suelo.
Temperatura
Crece en climas cálidos con inviernos suaves. En España crecen de forma natural en toda la zona de la costa, pero en el interior, donde los inviernos son más fríos, deberás cultivarla como planta de interior, en macetas.
Aunque necesite temperaturas frías para iniciar la época de floración, no soporta heladas más o menos intensas. Una vez se inicie la floración, de primavera hasta otoño, necesitaremos unas temperaturas bastante agradables, por encima de los 15 º C.
Luz
Le gustan los ambientes bien iluminados sin sol directo, evitar las horas del día donde pueda recibir intensa luz solar.
Humedad ambiental
Hay que cuidar que el nivel de humedad sea el adecuado, es aconsejable pulverizar a menudo para crear un entorno húmedo.
Riego
En el período primaveral-veraniego los riegos de las hortensias tienen que ser abundantes y frecuentes, de modo que el sustrato siempre esté húmedo. Se debe vigilar un drenaje adecuado del sustrato para evitar el exceso de riesgo y la consecuente asfixia radicular.
Hablando del abonado, a parte de que necesitas una aportación constante de materia orgánica para completar todos requerimientos nutricionales de la hortensia, también deberás corregir el ph del suelo si este es alcalino, con compost o estiércol.
Reproducción
La obtención de nuevas especies es a partir de esquejes de 10 cm de longitud. Ese esqueje lo disponemos en un sustrato también ácido (una buena turba con buena humedad). Aquí es importante la temperatura ya que para producir raíces necesitará calidez, en torno a 20 º C constantes.