Orquidea Phalaenopsis Lisa
35,00€
Descripción
Nombre científico: O.Phalaenopsis
Nombre común: orquídea mariposa, orquídea alevilla.
Su origen abarca desde Asia, India, gran parte de Oceanía hasta el nordeste de Australia. Aunque hoy día se encuentran en cualquier salón de estar de cualquier parte del mundo ya que se ha convertido en la orquídea más popular en los últimos años, y no ya como orquídea sino como planta de interior. Esto es debido a la relativa facilidad de su cultivo y al carácter minimalista de sus formas, pues en los últimos años no hay revista de decoración, tienda de muebles etc.. que no acompañe su decoracion con esta vistosa planta de flores con colores que son de un amplio abanico.
Su nombre procede del griego phalaina «mariposa» y opsis «parecido». Son plantas epífitas, crecen sobre otras plantas pero no las parasitan.Las epifitas utilizan la fotosíntesis para obtener energía y obtienen el agua de la humedad del aire o el agua de lluvia que se deposita en su anfitrión.
Es una planta de tallos cortos que albergan unos pocas hojas carnosas de 10 o 20 centímetros.Sus abundantes flores que pueden llegar a ser más de 30 parten de los largos tallos que entroncan en la base. Esta provista de largas raices que le permiten adherirse a los troncos( epífítas) en las selvas tropicales y subtropicales. Dichas raices nos van a permitir observar sus necesidades de riego cuando las cultivemos, si están verdes, tienes suficiente agua, si están grises necesitarán agua.
Temperatura
La óptima es entre 20 y 24 grados.
Luz
Luz brillante sin sol directo
Humedad ambiental
Tienen necesidad de pulverizaciones frecuentes. Es conveniente colocarlas encima de un plato con guijarros( cantos) con un poco de agua.
Riego
El riego es moderado. Regar con más frecuencia en verano permitiendo que casi se seque la tierra. En invierno algo menos sin olvidar que el compost está formado por un poco de tierra, corteza etc., por lo que es poroso y drena muy bien( vuelvo a recorda que crecen pegadas a los trocos de los árboles),no es bueno que las raíces estén constantemente mojadas.
Después de la floración hay que podar la planta cortando las varas florales por el segundo o tercer nudo.